Los beneficios de la Resina para quemar como Incienso

1.- Composición del Incienso

Composición del Incienso

A lo largo de la historia, se han utilizado muchísimos ingredientes for the fabricación del Incienso natural. Algunos dejaron de utilizarse en un cierto punto de la historia y se reemplazaron por otros diferentes. A continuación, dejaremos una lista with los más utilizados en la actualidad.

A lo largo de la historia, se han utilizado muchísimos ingredientes for the fabricación del Natural incense. Algunos dejaron de utilizarse en un cierto punto de la historia y se reemplazaron por otros diferentes. A continuación, dejaremos una lista with los más utilizados en la actualidad.

2.- Ingredientes más utilizados

Composición del Incienso

2.1- Resina Copal

The copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resin and the ámbar. Esta resina se extrae por exudación de las plantas de copal

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

Your origen is americano y fue muy utilizada as incienso por los mesoamericanos of the antigüedad durante las ceremonias espirituales que se celebraban en los templos. Es del color del ámbar, pero carece de olor por lo que es muy recomendable para utilizarla mezclada con esencias y aceites aromáticos.

Resina de Copal

The copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resin and the ámbar. Esta resina se extrae por exudación de las plantas de copal

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

Your origen is americano y fue muy utilizada as incienso por los mesoamericanos of the antigüedad durante las ceremonias espirituales que se celebraban en los templos. Es del color del ámbar, pero carece de olor por lo que es muy recomendable para utilizarla mezclada con esencias y aceites aromáticos.

2.2- Gomorresina o Mirra

The myrrh (del latín myrrha) es una sustancia resinosa aromática con propiedades medicinal. Se obtiene haciendo una incisión en la corteza del árbol Commiphora myrrha, de la cual segrega una resina gomosa, de color amarillo, que al secarse tiene formas irregulares y tonalidades pardo-rojiza.

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

Crece al noreste de África, en Arabia (es especialmente apreciada la procedente del Ẓufār) y en la región de Anatolia (Turquía). En la antigüedad se utilizó mucho para la elaboración de inciensosperfumes ungüentos, para diluir tinta en los papiros, y también para embalsamar a los muertos. Además de sus usos tradicionales, hoy en día se utiliza mucho como estimulante, tónico y antiséptico bucal.

Gomorresina o Mirra

The myrrh (del latín myrrha) es una sustancia resinosa aromática con propiedades medicinal. Se obtiene haciendo una incisión en la corteza del árbol Commiphora myrrha, de la cual segrega una resina gomosa, de color amarillo, que al secarse tiene formas irregulares y tonalidades pardo-rojiza.

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

Crece al noreste de África, en Arabia (es especialmente apreciada la procedente del Ẓufār) y en la región de Anatolia (Turquía). En la antigüedad se utilizó mucho para la elaboración de inciensos, perfumes y ungüentos, para diluir tinta en los papiros, y también para embalsamar a los muertos. Además de sus usos tradicionales, hoy en día se utiliza mucho como estimulante, tónico y antiséptico bucal.

2.3- Resina Benjuí y Estoraque

Se llama benzoin a la resina que se destila naturalmente o bien por incisiones practicadas al estyrax benzoin, este árbol crece en Java, Sumatra y en TailandiaSe solidifica rápidamente con el contacto del aire, y llega a ser dura y quebradiza.

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

The benzoin se funde a un calor moderado, es entonces que se sublima el ácido benzoico.
En el continente americano, estos vegetales reciben el nombre de estoraque, mientras que en Asia le denominan benjuí, pero esencialmente son iguales. Se ha empleado con especialidad en la perfumería.

Resina Benjuí y Estoraque

Se llama benzoin a la resina que se destila naturalmente o bien por incisiones practicadas al estyrax benzoin, este árbol crece en Java, Sumatra y en Tailandia.
Se solidifica rápidamente con el contacto del aire, y llega a ser dura y quebradiza. El benzoin se funde a un calor moderado, es entonces que se sublima el ácido benzoico.

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

En el continente americano, estos vegetales reciben el nombre de estoraque, mientras que en Asia le denominan benzoin, pero esencialmente son iguales. Se ha empleado con especialidad en la perfumería.

2.4- Goma de resina Olíbano

The olíbano es una resina aromática obtenida del árbol Boswellia thurifera o Boswellia sacra. Se usa como incienso, y los somalíes lo emplean como goma de mascar tras las comidas. 

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

Crece al noreste de África, en Arabia (es especialmente apreciada la procedente del Ẓufār) y en la región de Anatolia (Turquía). En la antigüedad se utilizó mucho para la elaboración de inciensosperfumes ungüentos, para diluir tinta en los papiros, y también para embalsamar a los muertos. Además de sus usos tradicionales, hoy en día se utiliza mucho como estimulante, tónico y antiséptico bucal.

Goma de resina Olíbano

The olíbano es una resina aromática obtenida del árbol Boswellia thurifera o Boswellia sacra. Se usa como incienso, y los somalíes lo emplean como goma de mascar tras las comidas. Su nombre deriva del árabe al-lubbān («la leche»), en referencia a la savia lechosa que sale al golpear el árbol de olíbano.

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

De color amarillo o rojizo y con un olor muy aromático al arder. Su origen principal es de un árbol de Etiopía llamado Olíbano. Se utiliza en muchas ceremonias religiosas, y fue muy apreciado en la antigüedad ya que se utilizaba para embalsamar a los muertos.

2.5- Resina Ámbar

The ámbar o succino (del latín succinum) es una resina fosilizada de origen vegetal, proveniente principalmente de restos de coníferas y algunas angiospermas. Su nombre proviene del árabe, ámbar, ‘lo que flota en el mar’, ya que originalmente se refería al ámbar gris de las ballenas. 

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

De color naranja amarronado, aunque existen variedades amarillas, color miel y verdosas. Puede ser transparente o translúcido y es considera una piedra semipreciosa. Apreciada por su color y belleza natural desde los tiempos del Neolítico, el ámbar es utilizado en joyería y como agente curativo. Cuando se quema emite un olor penetrante muy agradable.

Resina Ámbar

The ámbar o succino (del latín succinum) es una resina fosilizada de origen vegetal, proveniente principalmente de restos de coníferas y algunas angiospermas. Su nombre proviene del árabe, ámbar, ‘lo que flota en el mar’, ya que originalmente se refería al ámbar gris de las ballenas. 

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

De color naranja amarronado, aunque existen variedades amarillas, color miel y verdosas. Puede ser transparente o translúcido y es considera una piedra semipreciosa. Apreciada por su color y belleza natural desde los tiempos del Neolítico, el ámbar es utilizado en joyería y como agente curativo. Cuando se quema emite un olor penetrante muy agradable.

2.6- Ruda

The ruda (Ruta) es un arbusto de la familia de las Rutaceae, nativas de la región del Mediterráneo, Macaronesia y el suroeste de Asia. La especie más conocida es la ruda común Ruta graveolens. Usada tradicionalmente como planta medicinal, tiene una muy fuerte toxicidad, según los usos y dosis.

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

Fue usada en la cocina europea en la antigüedad, así como en muchas recetas de la Roma Clásica, pero se dejó de usar por su extremo amargor. Se utiliza como incense pero en realidad es su essence, extraída de las hojas, la que al mezclarla con otro tipo de resinas sin olor proporciona ese perfume tan característico.

Ruda

The ruda (Ruta) es un arbusto de la familia de las Rutaceae, nativas de la región del Mediterráneo, Macaronesia y el suroeste de Asia. La especie más conocida es la ruda común Ruta graveolens

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

Usada tradicionalmente como planta medicinal, tiene una muy fuerte toxicidad, según los usos y dosis. Fue usada en la cocina europea en la antigüedad, así como en muchas recetas de la Roma Clásica, pero se dejó de usar por su extremo amargor. Se utiliza como incense pero en realidad es su essence, extraída de las hojas, la que al mezclarla con otro tipo de resinas sin olor proporciona ese perfume tan característico.

2.7- Goma Arábiga

The Goma Arábiga, amarillenta y casi transparente, se extrae de algunas acacias muy abundantes en Arabia. De color blanquecino, se extrae del tronco and of the ramas from ciertos arbustos que crecen en Persia y Asia Menor. Estas dos resinas son inodoras.

Esta característica es una gran ventaja a la hora de realizar mezclasbecause absorben el aromalas propiedades y energies from los aceites que hemos elegido en  combinación.

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

Goma Arábiga

The Goma Arábiga, amarillenta y casi transparente, se extrae de algunas acacias muy abundantes en Arabia. De color blanquecino, se extrae del tronco and of the ramas from ciertos arbustos que crecen en Persia y Asia Menor. Estas dos resinas son inodoras.

El copal es el nombre que reciben varias resinas aromáticas vegetales, en una etapa intermedia entre la polimerización y el endurecimiento de la resina y el ámbar

Esta característica es una gran ventaja a la hora de realizar mezclasbecause absorben el aromalas propiedades y energies from los aceites que hemos elegido en  combinación.

2.8- Almáciga

Resina aromática que se obtiene de las ramas de un arbusto llamado “lentisco” que crece en toda la región mediterránea. Representa a la pureza por su aspecto en granos blancos y transparentes. Se obtiene por medio de incisiones o raspaduras in the crust from lentisco, árbol de la familia of the terebintáceas which is puede encontrar en las zonas costeras de los países mediterráneos

Resina aromática que se obtiene de las ramas de un arbusto llamado “lentisco” que crece en toda la región mediterránea.

The almáciga at lágrima has a color amarillo pálido, superficie pulverulenta, es fructuosa, vidriosa, de transparencia opalina, con olor dulce y agradable y sabor resinoso aromático. Se congela at gotas sobre las ramas y es la más estimada por ser las más pura. Los estatuarios the usan for pegar the fragmentos from mármol. The almáciga común at diferencia of the anterior for its color oscuro y por las impurezas that contiene

Almáciga

Resina aromática que se obtiene de las ramas de un arbusto llamado “lentisco” que crece en toda la región mediterránea. Representa a la pureza por su aspecto en granos blancos y transparentes. Se obtiene por medio de incisiones o raspaduras in the crust from lentisco, árbol de la familia of the terebintáceas which is puede encontrar en las zonas costeras de los países mediterráneos.

Resina aromática que se obtiene de las ramas de un arbusto llamado “lentisco” que crece en toda la región mediterránea.

The almáciga at lágrima has a color amarillo pálido, superficie pulverulenta, es fructuosa, vidriosa, de transparencia opalina, con olor dulce y agradable y sabor resinoso aromático. Se congela at gotas sobre las ramas y es la más estimada por ser las más pura. Los estatuarios the usan for pegar the fragmentos from mármol. The almáciga común at diferencia of the anterior for its color oscuro y por las impurezas that contiene

3.- Incienso “universal”

Incienso “universal”

Es el más comúnmente utilizado hoy en día y la base de la mayoría from inciensos "comerciales”. Está formado por una mix de los siguientes inciensos: resin from pino, copal, estoraque, myrrh, benzoin y olíbano.

Es el más comúnmente utilizado hoy en día y la base de la mayoría de inciensos “comerciales”.

Le podemos añadir también áloe camphor por tratarse de dos plantas medicinales. El áloe is a género de plantas que comprende más de 200 especiesthe mayoría procedentes del sur de África.
El jugo resinous bitter which is extrae de sus hojas carnosas se utiliza en medicina para curar heridas, bites, para la piel secathe congestión bronquial, etc. El alcanfor es un sólido blancocristalino y de olor muy penetrating which is obtiene of the ramas from árbol del mismo nombre that también at utiliza at ungüentos por sus cualidades antisépticas anestésicas.

Es el más comúnmente utilizado hoy en día y la base de la mayoría from inciensos "comerciales”. Está formado por una mix de los siguientes inciensos: resin from pino, copal, estoraque, myrrh, benzoin y olíbano.

Es el más comúnmente utilizado hoy en día y la base de la mayoría de inciensos “comerciales”.

Le podemos añadir también áloe camphor por tratarse de dos plantas medicinales. El áloe is a género de plantas que comprende más de 200 especiesthe mayoría procedentes del sur de África.
El jugo resinous bitter which is extrae de sus hojas carnosas se utiliza en medicina para curar heridas, bites, para la piel secathe congestión bronquial, etc. El alcanfor es un sólido blancocristalino y de olor muy penetrating which is obtiene of the ramas from árbol del mismo nombre that también at utiliza at ungüentos por sus cualidades antisépticas anestésicas.

Main properties and characteristics
de la Resina para quemar como Incienso

Principales propiedades y características de la Resina para quemar como Incienso

  • El Copal purifica y limpia las energías, y además es expectorante y estimulante.
  • La Mirra potencia el sistema inmunológico, previene infecciones y baja la fiebre.
  • El Benjuí desinflama y es expectorante, útil para las bronquitis y tos irritativa.
  • El Olíbano es un potente sedante para reducir y mejorar los estados de ansiedad.
  • El Ámbar estimula la tiroides, además activa y mejora la circulación sanguínea.
  • La Ruda tonifica las arterias y el corazón, y normaliza el flujo sanguíneo.
  • La Goma Arábiga reduce el colesterol y mejora la sensación de saciedad.
  • La Almáciga es un potente antibacteriano que elimina los microbios ambientales.
  • El Copal purifica y limpia las energías, y además es expectorante y estimulante.

  • La Mirra potencia el sistema inmunológico, previene infecciones y baja la fiebre.

  • El Benjuí desinflama y es expectorante, útil para las bronquitis y tos irritativa.

  • El Olíbano es un potente sedante para reducir y mejorar los estados de ansiedad.

  • El Ámbar estimula la tiroides, además activa y mejora la circulación sanguínea.

  • La Ruda tonifica las arterias y el corazón, y normaliza el flujo sanguíneo.

  • La Goma Arábiga reduce el colesterol y mejora la sensación de saciedad.

  • La Almáciga es un potente antibacteriano que elimina los microbios ambientales.

Propiedades de la Resina

Propiedades de la Resina

Shopping Basket
0
    0
    Trolley
    Empty trolleyBack to the shop
      Calculate Shipping
      Apply Coupon
      Unavailable Coupons
      5euros Get 5,00 off If you are new you get a 5 euro discount on your first purchase!
      equinox Get 10% off This spring, you have a 10% discount on all our products! Enjoy it with this coupon "equinocio" for purchases over 35€.
      Scroll to Top