vainilla blog tienda online incienso tienda online de esencia productos de la india inciensoshop

La vainilla, el aroma y el sabor que nos cautiva

1.- La misteriosa procedencia de la orquídea vainilla

La misteriosa
procedencia de la
orquídea vainilla

- Conoce la Vainilla-

1.1- ¿De dónde proviene la vainilla?

Ciertamente, como el propio nombre sugiere, el término “vainilla” proviene de “vaina pequeña”. La vainilla que conocemos proviene de la “vaina” u ovario fecundado de la flor de una especie de orquídea.

Como resultado de la fecundación de la flor, el ovario da lugar al fruto que forma una vaina carnosa que cuelga, ésta madura gradualmente tornándose oscura con el tiempo y despidiendo un intenso y delicioso aroma

De donde proviene la vainilla mobil Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Las vainas frescas y todavía sin olor tienen un diámetro de unos 8 milímetros, se recogen y se dejan secar.

Es durante el proceso de “curado” (secado al sol y envejecimiento) cuando, como resultado de la fermentación, se generan los peculiares sabor y aroma de la vainilla. Este proceso puede durar varios meses.

- Conoce la Vainilla-

¿De dónde proviene la vainilla?

Ciertamente, como el propio nombre sugiere, el término “vainilla” proviene de “vaina pequeña”. La vainilla que conocemos proviene de la “vaina” u ovario fecundado de la flor de una especie de orquídea.

Como resultado de la fecundación de la flor, el ovario da lugar al fruto que forma una vaina carnosa que cuelga, ésta madura gradualmente tornándose oscura con el tiempo y despidiendo un intenso y delicioso aroma

De donde proviene la vainilla mobil Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Las vainas frescas y todavía sin olor tienen un diámetro de unos 8 milímetros, se recogen y se dejan secar.

Es durante el proceso de “curado” (secado al sol y envejecimiento) cuando, como resultado de la fermentación, se generan los peculiares sabor y aroma de la vainilla. Este proceso puede durar varios meses.

1.2- Origen y géneros de la orquídea vainilla

La vainilla es una especia que proviene de América Central. Concretamente, se origina de un género de orquídeas que cuenta con alrededor de 110 especies distribuidas por todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Entre todas estas especies, la más conocida y utilizada para la producción de vainilla es la Vanilla planifolia, de la que se extrae la vainilla que nos es familiar. Esta especie de orquídea es originaria de México y América Central, aunque hoy en día se cultiva en otras partes del mundo, como Madagascar y las islas del Océano Índico.

Es importante destacar que la producción de vainilla es un proceso complejo que requiere de mano de obra especializada y una cuidadosa atención a los detalles. Para obtener la vainilla que se utiliza en la cocina y la industria alimentaria, es necesario recolectar las vainas de la orquídea cuando todavía están verdes, someterlas a un proceso de fermentación, secado y curado, y finalmente clasificarlas según su calidad y tamaño.

Origen y géneros de la orquídea vainilla

La vainilla es una especia que proviene de América Central. Concretamente, se origina de un género de orquídeas que cuenta con alrededor de 110 especies distribuidas por todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Entre todas estas especies, la más conocida y utilizada para la producción de vainilla es la Vanilla planifolia, de la que se extrae la vainilla que nos es familiar. Esta especie de orquídea es originaria de México y América Central, aunque hoy en día se cultiva en otras partes del mundo, como Madagascar y las islas del Océano Índico.

Es importante destacar que la producción de vainilla es un proceso complejo que requiere de mano de obra especializada y una cuidadosa atención a los detalles. Para obtener la vainilla que se utiliza en la cocina y la industria alimentaria, es necesario recolectar las vainas de la orquídea cuando todavía están verdes, someterlas a un proceso de fermentación, secado y curado, y finalmente clasificarlas según su calidad y tamaño.

1.3- Las múltiples utilidades prácticas de la
vainilla en la sociedad

Como bien sabemos, la vainilla es ampliamente utilizada para dar sabor a alimentos y bebidas. Además, esta especia es altamente valorada por su aroma característico, por lo que también se utiliza como aromatizante en productos de cosmética.

Por otro lado, la vainilla es conocida por sus propiedades terapéuticas. Entre ellas, se destaca su capacidad para actuar como antidepresivo natural, reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Asimismo, se ha demostrado que la vainilla tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que la convierte en un ingrediente popular en productos de cuidado de la piel.

Es interesante mencionar que, aunque la vainilla se utiliza en todo el mundo, la mayoría de la producción proviene de países como Madagascar, México, Indonesia y la isla de Reunión. De hecho, Madagascar es uno de los principales productores de vainilla del mundo y se caracteriza por producir vainilla de alta calidad.

Las múltiples utilidades prácticas de la
vainilla en la sociedad

Como bien sabemos, la vainilla es ampliamente utilizada para dar sabor a alimentos y bebidas. Además, esta especia es altamente valorada por su aroma característico, por lo que también se utiliza como aromatizante en productos de cosmética.

Por otro lado, la vainilla es conocida por sus propiedades terapéuticas. Entre ellas, se destaca su capacidad para actuar como antidepresivo natural, reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Asimismo, se ha demostrado que la vainilla tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que la convierte en un ingrediente popular en productos de cuidado de la piel.

Es interesante mencionar que, aunque la vainilla se utiliza en todo el mundo, la mayoría de la producción proviene de países como Madagascar, México, Indonesia y la isla de Reunión. De hecho, Madagascar es uno de los principales productores de vainilla del mundo y se caracteriza por producir vainilla de alta calidad.

1.4- La vainilla se utiliza para dar sabor a alimentos y bebidas.

Debido a sus virtudes tan apreciadas, la propia vainilla natural o bien los extractos secos de vainilla se utilizan para aromatizar una amplia variedad de productos alimenticios.

Siempre aporta ese fino y riquísimo matiz de aroma y sabor tan característico de nuestra vainilla y es por ello que se utiliza en la preparación de una amplia variedad de productos alimenticios, como chocolates, helados, yogures y postres lácteos, bebidas alcohólicas, refrescos, productos horneados (galletas, bizcochos y pasteles), etc. 

Sabor a alimentos y bebidas Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

La vainilla se utiliza para dar sabor a alimentos y bebidas.

Debido a sus virtudes tan apreciadas, la propia vainilla natural o bien los extractos secos de vainilla se utilizan para aromatizar una amplia variedad de productos alimenticios.

Sabor a alimentos y bebidas mobil Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Siempre aporta ese fino y riquísimo matiz de aroma y sabor tan característico de nuestra vainilla y es por ello que se utiliza en la preparación de una amplia variedad de productos alimenticios, como chocolates, helados, yogures y postres lácteos, bebidas alcohólicas, refrescos, productos horneados (galletas, bizcochos y pasteles), etc. 

1.4.1- Y, por supuesto, el ámbito de la salud y el bienestar.

Tanto físico como emocional por sus facultades terapéuticas.

No obstante, tanto para adquirir productos que la contengan como al ir a comprar vainilla para elaborar nuestras recetas caseras, hay que estar alerta y saber que existen extractos de vainilla sintéticos – muchísimo más baratos que el extracto natural – conseguidos a partir de productos químicos.  En ocasiones se ofrecen en forma “líquida”. 

De hecho, siempre que vayamos a adquirir cualquier producto, debemos informarnos bien de la composición que debe constar en el etiquetado.

Y, por supuesto, el ámbito de la salud y el bienestar.

Tanto físico como emocional por sus facultades terapéuticas.

No obstante, tanto para adquirir productos que la contengan como al ir a comprar vainilla para elaborar nuestras recetas caseras, hay que estar alerta y saber que existen extractos de vainilla sintéticos – muchísimo más baratos que el extracto natural – conseguidos a partir de productos químicos.  En ocasiones se ofrecen en forma “líquida”. 

De hecho, siempre que vayamos a adquirir cualquier producto, debemos informarnos bien de la composición que debe constar en el etiquetado.

2.- Historia de la la vainilla?

Historia de la la vainilla?

- Historia -

2.1- La vainilla en América Central

Inicialmente, los indígenas recolectaban la vainilla de las orquídeas que crecían naturalmente en la jungla. Sin embargo, con el fin de obtener esta especie de manera más fácil y controlada, se empezó a reproducir por medio de esquejes. De hecho, se sabe que la vainilla ya se cultivaba en la zona de América Central antes de la llegada de los conquistadores españoles.

La vainilla en américa central Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Es importante destacar que la vainilla es una especie originaria de México, y fue utilizada por los pueblos indígenas de la región con fines medicinales y culinarios. Con la llegada de los españoles, la vainilla se extendió por todo el mundo gracias a su atractivo sabor y aroma.

- Historia -

La vainilla en
América Central

Inicialmente, los indígenas recolectaban la vainilla de las orquídeas que crecían naturalmente en la jungla. Sin embargo, con el fin de obtener esta especie de manera más fácil y controlada, se empezó a reproducir por medio de esquejes. De hecho, se sabe que la vainilla ya se cultivaba en la zona de América Central antes de la llegada de los conquistadores españoles.

La vainilla en américa central Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Es importante destacar que la vainilla es una especie originaria de México, y fue utilizada por los pueblos indígenas de la región con fines medicinales y culinarios. Con la llegada de los españoles, la vainilla se extendió por todo el mundo gracias a su atractivo sabor y aroma.

2.1.1- Aztecas, mayas y el alimento de los dioses

La vainilla es una bella orquídea que ha sido valorada por diversas culturas a lo largo de la historia. Tanto los aztecas como los mayas utilizaban la vaina de esta planta para aromatizar licores e incluso el cacao. De hecho, estas culturas consideraban a la vainilla como un alimento de los dioses y la tenían en muy alta estima.

Es interesante destacar que los aztecas y los mayas ofrecían la vainilla a beber a los nobles y a los guerreros mucho antes de la llegada de los europeos al continente americano. Estas culturas reconocían las propiedades aromáticas y medicinales de la vainilla, y la consideraban como un símbolo de riqueza y poder.

Aztecas, mayas y el alimento de los dioses

La vainilla es una bella orquídea que ha sido valorada por diversas culturas a lo largo de la historia. Tanto los aztecas como los mayas utilizaban la vaina de esta planta para aromatizar licores e incluso el cacao. De hecho, estas culturas consideraban a la vainilla como un alimento de los dioses y la tenían en muy alta estima.

Es interesante destacar que los aztecas y los mayas ofrecían la vainilla a beber a los nobles y a los guerreros mucho antes de la llegada de los europeos al continente americano. Estas culturas reconocían las propiedades aromáticas y medicinales de la vainilla, y la consideraban como un símbolo de riqueza y poder.

3.- Propiedades y usos de la la vainilla

Propiedades y usos de la la vainilla

3.1- Propiedades analgésicas y ansiolíticas

  • Se ha demostrado que la vainilla es coadyuvante en mitigar los dolores (analgésico); uno de los usos específicos que son comunes es el de su empleo para mitigar la migraña.
  • La vainilla se considera ansiolítica, ayudando a recuperar la tranquilidad en situaciones de estrés.
Ámbito analgésico y ansiolítico Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Propiedades analgésicas y ansiolíticas

Se ha demostrado que la vainilla es coadyuvante en mitigar los dolores (analgésico); uno de los usos específicos que son comunes es el de su empleo para mitigar la migraña.

Ámbito analgésico y ansiolítico Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

La vainilla se considera ansiolítica, ayudando a recuperar la tranquilidad en situaciones de estrés.

3.2- Aromatizador ambiental

  • Genera un ambiente perfumado muy agradable y fresco
  • Por otro lado, se indica también su uso en difusión en el aire para elevar el estado de ánimo, ayudar en estados depresivos muy incipientes, y para favorecer la capacidad de concentración.
  • Es un estimulante suave que puede ayudarte a mostrarte más comunicativo o elocuente en tus relaciones sociales.  De hecho, mejora el estado de ánimo.
  • También se le ha atribuido la facultad de despertar la libido.
Aromatizador ambiental Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Aromatizador ambiental

Genera un ambiente perfumado muy agradable y fresco

Por otro lado, se indica también su uso en difusión en el aire para elevar el estado de ánimo, ayudar en estados depresivos muy incipientes, y para favorecer la capacidad de concentración.

Aromatizador ambiental Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Es un estimulante suave que puede ayudarte a mostrarte más comunicativo o elocuente en tus relaciones sociales.  De hecho, mejora el estado de ánimo.

También se le ha atribuido la facultad de despertar la libido.

3.3- Uso gastronómico de la vainilla

Se trata de un aromatizante muy apreciado con una difusión amplísima en la industria alimenticia y en la restauración, así como en muchos hogares, pero en numerosas ocasiones ha sido sustituido por sucedáneos de síntesis (químicos).

Uso gastronómico Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Por consiguiente, hay que diferenciar la vainilla natural, obtenida de la vaina de esta preciada orquídea, del aromatizante artificial utilizado en ocasiones en alimentación al que de forma incorrecta se le denomina también vainilla. 

De hecho, nuestra vainilla es una especie cara y muy apreciada.

Uso gastronómico de la vainilla

Se trata de un aromatizante muy apreciado con una difusión amplísima en la industria alimenticia y en la restauración, así como en muchos hogares, pero en numerosas ocasiones ha sido sustituido por sucedáneos de síntesis (químicos).

Uso gastronómico Blog de tantra shivaismo de cachemira advaita Vedanta y espiritualidad hindu

Por consiguiente, hay que diferenciar la vainilla natural, obtenida de la vaina de esta preciada orquídea, del aromatizante artificial utilizado en ocasiones en alimentación al que de forma incorrecta se le denomina también vainilla. 

De hecho, nuestra vainilla es una especie cara y muy apreciada.

4.- Principales propiedades y características de la vainilla

Principales propiedades y características de de la vainilla

  • La vainilla alivia las digestiones pesadas, el dolor estomacal y el ardor de estómago.
  • Nos ayuda a digerir y por tanto a metabolizar bien los alimentos y sus nutrientes.
  • Por otra parte, es útil para aliviar casos de diarrea por gastritis y gastroenteritis.
  • Ayuda a combatir y a eliminar los gases, la hinchazón abdominal y las flatulencias.
  • Con propiedades antiinflamatorias ayuda y protege la garganta y alivia la tos irritante.
  • También tiene la propiedad de eliminar el mal sabor de boca y el mal aliento o halitosis.
  • Una de sus virtudes es facilitar y tonificar las funciones del hígado y la vesícula.
  • Destaca su efecto neurodesinflamador que evita el desarrollo del Alzhéimer.
  • La vainilla alivia las digestiones pesadas o lentas. También la sensación de pesadez y dolor estomacal y el ardor de estómago.

  • Nos ayuda a digerir y por tanto a metabolizar bien los alimentos.

  • Asimismo, es útil en caso de diarrea por gastritis y gastroenteritis.

  • Ayuda a combatir los gases, la hinchazón abdominal y las flatulencias.

  • También permite eliminar el mal sabor de boca y el mal aliento o halitosis.

  • Tonifica las funciones del hígado y la vesícula. 

Propiedades de la orquidea vainilla

Para mas información visítanos en nuestras redes sociales o en nuestro blog hinduista y espiritual

Agradecemos la inspiración divina de nuestro Gurú

Swami Satynanda Saraswati

Donando El 10% de los beneficios de esta tienda a la asociada Advaitadya (Kailash Ashram)

Carrito de compra
0
    0
    Carrito
    Carrito vacioVolver a la tienda
      Calcular envío
      Aplicar cupón
      CUPONES NO DISPONIBLES
      5euros Obtén 5,00 de descuento Si eres nuevo tienes un descuento de 5 euros en tu primera compra!
      equinocio Obtén 10% de descuento Esta primavera, tienes un 10% de descuento en todos nuestros productos! Disfrútalo con este cupón "equinocio" para compras mayores de 35€
      Scroll al inicio