1.- El origen de la Menta
La menta es originaria de la zona mediterránea y tiene hojas verdes y aroma penetrante, que son muy fáciles de distinguir. Hoy en día es muy popular y de uso muy común en la cocina y para diferentes remedios caseros. Esta planta ha sido utilizada por civilizaciones como la griega y la romana con el objetivo de aromatizar sus baños y fortalecer sus cuerpos ya que una de sus propiedades es la de vigorizar el sistema inmunológico. Además también la utilizaban para añadirla a sus platos, consiguiendo aromatizar y dar un buen sabor a sus comidas.
A través del tiempo esta planta ha ido evolucionando y se le ha ido dando diferentes usos en distintas épocas y situaciones. Era considerada únicamente una planta aromatizante, pero posteriormente se descubrieron sus propiedades medicinales, de las que destacaron su capacidad de aliviar problemas digestivos y dolores de cabeza. Actualmente también es utilizada en productos de belleza e higiene, y como aditivo alimentario.
2.- Los múltiples usos de la Menta
2.1- El beneficioso aceite esencial de Menta
La esencia de menta es extraída de su planta sin la necesidad de que florezca por completo. Esto se debe a que se utilizan solo las hojas para destilar la esencia, dando resultado a una sustancia muy concentrada. Esta esencia tiene un efecto vigorizante y muy refrescante, capaz de aclarar la mente y el pensamiento. Su aroma es muy utilizado en aromaterapia, ya que su olor es muy refrescante y tonificante. La esencia de menta tiene grandes beneficios medicinales ya que es digestiva, analgésica, y tiene capacidades antisépticas y antiinflamatorias. Esta esencia tiene la capacidad de despejar las vías respiratorias, además de eliminar el mal aliento o halitosis.
Si quieres obtener el increíble aceite esencial de menta puedes visitar nuestra tienda online en este enlace.
La esencia de menta es extraída de su planta sin la necesidad de que florezca por completo. Esto se debe a que se utilizan solo las hojas para destilar la esencia, dando resultado a una sustancia muy concentrada. Esta esencia tiene un efecto vigorizante y muy refrescante, capaz de aclarar la mente y el pensamiento. Su aroma es muy utilizado en aromaterapia, ya que su olor es muy refrescante y tonificante. La esencia de menta tiene grandes beneficios medicinales ya que es digestiva, analgésica, y tiene capacidades antisépticas y antiinflamatorias. Esta esencia tiene la capacidad de despejar las vías respiratorias, además de eliminar el mal aliento o halitosis.
Si quieres obtener el increíble aceite esencial de menta puedes visitar nuestra tienda online en este enlace.
2.2- La relajante infusión de Menta
La infusión de menta es beneficiosa para la digestión, y en muchas culturas se toma a diario antes o después de las comidas. Esta infusión además de ayudar en la digestión tiene propiedades analgésicas y antiparasitarias. Además la infusión con menta esta considerada como un afrodisíaco. El consumo de esta infusión tiene efectos que ayudan a disminuir las náuseas, y aliviar y combatir los síntomas de infecciones causadas por parásitos.
Esta infusión puede ser preparada con hojas secas o frescas, o aplicando unas gotas de esencia de menta en un líquido.
2.3- La refrescante Menta como complemento culinario
La menta se ha utilizado durante muchos años como un aditivo para la comida. En la antigüedad esta planta, se utilizaba para aromatizar las comidas y por su efecto digestivo. Actualmente existen diferentes productos hechos de menta, como chicles, helados, chocolates y muchos mas. A parte de aromatizar también, podemos ingerir productos que contengan menta para aliviar la garganta o reducir mareos.
La menta se ha utilizado durante muchos años como un aditivo para la comida. En la antigüedad esta planta, se utilizaba para aromatizar las comidas y por su efecto digestivo. Actualmente existen diferentes productos hechos de menta, como chicles, helados, chocolates y muchos mas. A parte de aromatizar también, podemos ingerir productos que contengan esta ingrediente para aliviar la garganta o reducir mareos.
3.- La Menta y sus magníficos beneficios
Antibacteriana
La infusión y la esencia de menta tiene propiedades antibacterianas, que nos ayudan a disminuir las bacterias en el estómago, y mitigar la hinchazón abdominal causada por los gases.
Elimina el Acné
El aceite esencial de menta tiene propiedades antisépticas, y es muy efectivo para reducir y eliminar el acné.
El aceite esencial de menta tiene propiedades antisépticas, y es muy efectivo para reducir y eliminar el acné.
Elimina el Acné
Repelente de Insectos
El aroma de la menta es un poderoso repelente de insectos, como los mosquitos.
Abre las Vías Respiratorias
La menta tiene un alto contenido de moléculas de mentol, que es un potente expectorante y una gran ayuda para despejar las vías respiratorias.
La menta tiene un alto contenido de moléculas de mentol, que es un potente expectorante y una gran ayuda para despejar las vías respiratorias.
Abre las Vías Respiratorias
Reduce la Halitosis
Esta planta tiene propiedades antisépticas que controla el mal aliento, además también ayuda a reducir bacterias que pueden prevenir enfermedades bucales.
Poderoso Digestivo
La menta tiene un efecto que ayuda a activar las enzimas digestivas, que concentra los nutrientes de los alimentos, y convierte su grasa en energía utilizable.
La menta tiene un efecto que ayuda a activar las enzimas digestivas, que concentra los nutrientes de los alimentos, y convierte su grasa en energía útil.
Poderoso Digestivo
Antiinflamatoria
La menta tiene propiedades antiinflamatorias que ayuda a relajar los dolores musculares y reducir la inflamación.