1.- El origen histórico de la Lavanda
El origen histórico de la Lavanda
Históricamente la aparición de la lavanda se remonta 5.000 años atrás. A partir de entonces ha tenido diferentes usos populares que se han ido pasando tradicionalmente, como utilizar bolsitas de lavanda para aromatizar espacios. Desde tiempos antiguos la lavanda ha sido utilizada por griegos y egipcios como perfume, y los romanos la utilizaban para sus baños.
La lavanda es originaria de Francia y España, y se cultiva en regiones cálidas localizadas sobretodo en el mediterráneo. En España los campos situados en Guadalajara son visitados por personas de todo el mundo durante su floración. A esta plantación de lavanda se la conoce como el jardín de la Alcarria, y tiene una gran belleza. Justo antes de su recolección es visitada en su esplendor, con la lavanda florecida por completo.
Históricamente la aparición de la lavanda se remonta 5.000 años atrás. A partir de entonces ha tenido diferentes usos populares que se han ido pasando tradicionalmente, como utilizar bolsitas de lavanda para aromatizar espacios. Desde tiempos antiguos la lavanda ha sido utilizada por griegos y egipcios como perfume, y los romanos la utilizaban para sus baños.
La lavanda es originaria de Francia y España, y se cultiva en regiones cálidas localizadas sobretodo en el mediterráneo. En España los campos situados en Guadalajara son visitados por personas de todo el mundo durante su floración. A esta plantación de lavanda se la conoce como el jardín de la Alcarria, y tiene una gran belleza. Justo antes de su recolección es visitada en su esplendor, con la lavanda florecida por completo.
2.- Los múltiples usos de la Lavanda
Los múltiples usos de la lavanda
2.1- El beneficioso aceite esencial de Lavanda
El aceite esencial de lavanda tiene diferentes usos según como sea aplicada. Esta esencia es eficaz aplicada en picaduras de insecto para calmar la irritación que produce. También como una loción para aliviar quemaduras producidas por el sol. La esencia de lavanda es muy útil para mitigar dolores musculares a través de un masaje, y frotando unas gotas sobre las sienes disminuye el dolor de cabeza con las migrañas.
La esencia de lavanda también es muy útil a para conciliar el sueño de forma más fácil, aplicando unas gotas sobre una tela y colocándola bajo la almohada.
Puede adquirir una esencia de lavanda 100% orgánica y ecológica en nuestra tienda online a través del siguiente enlace.
El beneficioso aceite esencial de Lavanda
El aceite esencial de lavanda tiene diferentes usos según como sea aplicada. Esta esencia es eficaz aplicada en picaduras de insecto para calmar la irritación que produce. También como una loción para aliviar quemaduras producidas por el sol. La esencia de lavanda es muy útil para mitigar dolores musculares a través de un masaje, y frotando unas gotas sobre las sienes disminuye el dolor de cabeza con las migrañas.
La esencia de lavanda también es muy útil a para conciliar el sueño de forma más fácil, aplicando unas gotas sobre una tela y colocándola bajo la almohada.
Puede adquirir una esencia de lavanda 100% orgánica y ecológica en nuestra tienda online a través del siguiente enlace.
2.2- La relajante infusión de Lavanda
La infusión de lavanda tiene un efecto calmante sobre la mente y las emociones. Tomar lavanda en infusión también ayuda a conciliar el sueño, por lo tanto es ideal para gente que sufre de insomnio.
Para preparar esta infusión solo se tiene que sumergir varias flores secas de lavanda en agua hirviendo durante diez minutos, después se cuela y esta lista para tomar.
Si no le gustan las infusiones pero quiere disfrutar de los beneficios calmantes de la lavanda, puede tomar entre una y cinco gotas diluidas en agua o otra bebida.
La relajante infusión de Lavanda
La infusión de lavanda tiene un efecto calmante sobre la mente y las emociones. Tomar lavanda en infusión también ayuda a conciliar el sueño, por lo tanto es ideal para gente que sufre de insomnio.
Para preparar esta infusión solo se tiene que sumergir varias flores secas de lavanda en agua hirviendo durante diez minutos, después se cuela y esta lista para tomar.
Si no le gustan las infusiones pero quiere disfrutar de los beneficios calmantes de la lavanda, puede tomar entre una y cinco gotas diluidas en agua o otra bebida.
2.3- Los múltiples usos de la esencia de Lavanda
La esencia de lavanda se usa en el campo de la medicina arcaica o tradicional como una sustancia medicinal disuelta en un líquido o aceite.
Esta esencia de lavanda se utiliza diluyendo unas gotas y sirve para aliviar las migrañas o la tensión nerviosa.
Los múltiples usos de la esencia de Lavanda
La esencia de lavanda se usa en el campo de la medicina arcaica o tradicional como una sustancia medicinal disuelta en un líquido o aceite.
Esta esencia de lavanda se utiliza diluyendo unas gotas y sirve para aliviar las migrañas o la tensión nerviosa.
Propiedades de la
Lavanda
Reduce Insomnio
Algunas plantas y sus aceites esenciales son inductoras del sueño y nos permiten descansar y dormir profundamente a pesar de los conflictos mentales.
Dolor de cabeza
Así como el dolor de cabeza o la migraña pueden ser un martirio, el remedio es tan sencillo como inhalar o ingerir la esencia de lavanda
Anti Arrugas
El motivo de alisar y rellenar las arrugas, y borrar las patas de gallo proviene de su contenido en polisacáridos, colágeno y elastina.
Anti inflamatorio
La esencia de lavanda destaca por las enzimas y compuestos antiinflamatorios que reducen la inflamación estimulando y mejorando la circulación sanguínea.
Repelente Insectos
En consecuencia y gracias a los extractos concentrados, este producto es un reconocido y potente repelente de mosquitos e insectos en general.
Anti-estrés
Debido a la vida moderna se han hecho muy necesarios los aceites esenciales y naturales que ayudan a mitigar y reducir los efectos del estrés.
Anti-ansiedad
Ciertamente es un problema muy común en nuestros días, para el que tenemos este remedio natural que ayuda a mitigar y combatir la ansiedad.
Relajante muscular
También es muy eficaz como relajante, ya que actúa directamente en el músculo aliviando el dolor, y distiende el espasmo muscular.