1.- El Árbol del Té y su asombroso origen
El Árbol del Té y su arombroso origen
El árbol del té proviene de Australia, y fue nombrada por James Cook, que en el desembarco de Australia utilizó las flores de este arbusto como sustituto de su té, que anteriormente se había acabado y de esta manera decidió nombrarlo como «tea tree» o árbol del té en castellano. A pesar de que el uso de esta planta se usaba en Australia durante mucho tiempo, fue en el siglo XX donde los científicos occidentales analizaron sus propiedades para descubrir todos sus beneficios.
El árbol del té proviene de Australia, y fue nombrada por James Cook, que en el desembarco de Australia utilizó las flores de este arbusto como sustituto de su té, que anteriormente se había acabado y de esta manera decidió nombrarlo como «tea tree» o árbol del té en castellano.
A pesar de que el uso de esta planta se usaba en Australia durante mucho tiempo, fue en el siglo XX donde los científicos occidentales analizaron sus propiedades para descubrir todos sus beneficios.
2.- Los múltiples usos del aceite esencial de Árbol del Té
Los múltiples usos del aceite esencial de Árbol del Té
2.1- El uso del Árbol del Té en nuestra piel
La esencia de árbol del te contiene propiedades medicinales excelentes en la aplicación sobre la piel. Siempre que usamos esencia de árbol del té es conveniente usarlo junto una base de aceite natural. Aceites apropiados para mezclar con el árbol del té son el aceite de almendra, el de argán o el de rosa de mosqueta. Los aceites combinados con la esencia del árbol del le añaden diferentes propiedades.
Cabe recordar que la esencia de árbol del té tiene propiedades antioxidantes y regeneradoras, y mitiga el envejecimiento de la piel. También alivia problemas de dermatitis, entre ellos la psoriasis e incluso las picaduras de insectos como los mosquitos.
Si quieres obtener esta esencia te ofrecemos el siguiente producto.
El uso del Árbol del Té en nuestra piel
La esencia de árbol del te contiene propiedades medicinales excelentes en la aplicación sobre la piel. Siempre que usamos esencia de árbol del té es conveniente usarlo junto una base de aceite natural. Aceites apropiados para mezclar con el árbol del té son el aceite de almendra, el de argán o el de rosa de mosqueta. Los aceites combinados con la esencia del árbol del le añaden diferentes propiedades.
Cabe recordar que la esencia de árbol del té tiene propiedades antioxidantes y regeneradoras, y mitiga el envejecimiento de la piel. También alivia problemas de dermatitis, entre ellos la psoriasis e incluso las picaduras de insectos como los mosquitos.
Si quieres obtener esta esencia te ofrecemos el siguiente producto.
2.1.1- Alivia y cura las quemaduras
Utilizar este aceite esencial en quemaduras, ya sean solares o provocadas por fuego, acelera el proceso de curación e impide la infección. Para utilizarlo sobre quemaduras solares, aplicar una pocas gotas, a ser posible mezcladas con algún tipo de aceite que haga de base, y frotarlas suavemente sobre la zona afectada.
Utilizar este aceite esencial en quemaduras, ya sean solares o provocadas por fuego, acelera el proceso de curación e impide la infección. Para utilizarlo sobre quemaduras solares, aplicar una pocas gotas, a ser posible mezcladas con algún tipo de aceite que haga de base, y frotarlas suavemente sobre la zona afectada.
Alivia y cura las quemaduras
Utilizar este aceite esencial en quemaduras, ya sean solares o provocadas por fuego, acelera el proceso de curación e impide la infección. Para utilizarlo sobre quemaduras solares, aplicar una pocas gotas, a ser posible mezcladas con algún tipo de aceite que haga de base, y frotarlas suavemente sobre la zona afectada.
Para las quemaduras provocadas por el fuego, recomendamos diluir una gotas de esta esencia con aceite de rosa mosqueta. Las propiedades regenerativas de la rosa mosqueta, junto a la esencia del árbol del té que evita las infecciones, proporcionará un mejor resultado.
2.1.2- Combate la dermatitis y es un gran alivio para las alergias
Combate la dermatitis y es un gran alivio para las alergias
Utilizar una gotas de esencia diluidas en una base de aceite (como el aceite de almendras), ayuda a combatir ciertas dermatitis y sarpullidos causados por las alergias. Aplicándolo varias veces al día en la zona afectada, aliviará la sensación de picor y ayudará a su curación.
Utilizar una gotas de esencia diluidas en una base de aceite (como el aceite de almendras), ayuda a combatir ciertas dermatitis y sarpullidos causados por las alergias. Aplicándolo varias veces al día en la zona afectada, aliviará la sensación de picor y ayudará a su curación.
2.1.3- Un potente hidratante y sustituto de las cremas farmacéuticas
Para tener la piel bien hidratada tenemos una sustancia de máximo interés: la esencia del árbol del té. Aplícalo con un suave masaje en la piel, diluyendo unas gotas en una base de aceite, como el rejuvenecedor aceite de argán o el renegador aceite de rosa de mosqueta.
Un potente hidratante y sustituto de las cremas farmacéuticas
Para tener la piel bien hidratada tenemos una sustancia de máximo interés: la esencia del árbol del té. Aplícalo con un suave masaje en la piel, diluyendo unas gotas en una base de aceite, como el rejuvenecedor aceite de argán o el renegador aceite de rosa de mosqueta.
2.1.4- Elimina el acné
Aplicar el aceite esencial del árbol del té, utilizando bastoncillos de algodón sobre los granos, ayuda a su reducción y eliminación, a la vez que hidratamos la piel. Mezclar la esencia del árbol del té con esencia de limón potencia la eliminación del acné.
Elimina el acné
Aplicar el aceite esencial del árbol del té, utilizando bastoncillos de algodón sobre los granos, ayuda a su reducción y eliminación, a la vez que hidratamos la piel. Mezclar la esencia del árbol del té con esencia de limón potencia la eliminación del acné.
2.2- Muy útil para los problemas capilares
El árbol del té nos ayuda en diferentes problemas capilares. Entre sus propiedades está la de detener el crecimiento de la caspa. También podemos utilizarlo para evitar los piojos, o en el caso de ya padecerlos, consigue eliminarlos. Para conseguir estos resultados solo tenemos que diluir gotas de esencia junto al champú que usemos habitualmente, y aplicarlo durante un periodo de tiempo más prolongado.
Muy útil para los problemas capilares
El árbol del té nos ayuda en diferentes problemas capilares. Entre sus propiedades está la de detener el crecimiento de la caspa. También podemos utilizarlo para evitar los piojos, o en el caso de ya padecerlos, consigue eliminarlos.
Para conseguir estos resultados solo tenemos que diluir gotas de esencia junto al champú que usemos habitualmente, y aplicarlo durante un periodo de tiempo más prolongado.
2.3- Muy beneficioso en el uso doméstico
Muy beneficioso en el uso doméstico
2.3.1- En la limpieza de la ropa
En la limpieza de la ropa
Si aplicamos unas gotas de esta esencia junto al detergente o al suavizante en la lavadora, obtendremos una colada fresca y libre de malos olores, gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.
Si aplicamos unas gotas de esta esencia junto al detergente o al suavizante en la lavadora, obtendremos una colada fresca y libre de malos olores, gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.
2.3.2- Poderoso repelente de insectos
Poderoso repelente de insectos
A diferentes insectos, como las hormigas, los mosquitos o los piojos, no les gusta el olor de este aceite esencial. Por lo tanto colocar unas gotas de árbol del té con un poco de agua en las zonas donde aparezcan, los ahuyenta e impide que se acerquen.
A diferentes insectos, como las hormigas, los mosquitos o los piojos, no les gusta el olor de este aceite esencial. Por lo tanto colocar unas gotas de árbol del té con un poco de agua en las zonas donde aparezcan, los ahuyenta e impide que se acerquen.
2.3.3- Nos libera del moho
Eliminar el moho puede ser complicado, pero con la mezcla de esta esencia junto al vinagre de manzana y vaporizándolo sobre las partes afectadas, podemos eliminar el moho de manera efectiva.
Nos libera del moho
Eliminar el moho puede ser complicado, pero con la mezcla de esta esencia junto al vinagre de manzana y vaporizándolo sobre las partes afectadas, podemos eliminar el moho de manera efectiva.
2.3.4- Un gran activo como desinfectante
Esta esencia sirve para desinfectar ropa, alfombras, sofás o incluso los asientos de coche. Podemos utilizar una solución de 25 gotas de aceite esencial, junto a medio litro de agua y vaporizarlo sobre los objetos deseados. De esta manera podemos desinfectar objetos que no son fáciles de esterilizar.
Un gran activo como desinfectante
Esta esencia sirve para desinfectar ropa, alfombras, sofás o incluso los asientos de coche. Podemos utilizar una solución de 25 gotas de aceite esencial, junto a medio litro de agua y vaporizarlo sobre los objetos deseados. De esta manera podemos desinfectar objetos que no son fáciles de esterilizar.
2.4- Un formidable compañero en la higiene personal
Como ya hemos comentado anteriormente, utilizar la esencia del árbol del té, mezclado con el champú tiene propiedades beneficiosas a la hora de controlar la caspa y la eliminación de los piojos. También podemos utilizar el árbol del té como gel, ya que hidrata y deja un aroma fresco sobre nuestra piel. De hecho en el mercado ya existen geles que incluyen el árbol del té.
El árbol del té es muy útil para curar heridas internas como pequeños cortes, fistulas e incluso las hemorroides. Para ello es conveniente mezclarlo con una base de aceite, como la del aceite de rosa mosqueta que nos aporta sus propiedades regenerantes.
Un formidable compañero en la higiene personal
Como ya hemos comentado anteriormente, utilizar la esencia del árbol del té, mezclado con el champú tiene propiedades beneficiosas a la hora de controlar la caspa y la eliminación de los piojos.
También podemos utilizar el árbol del té como gel, ya que hidrata y deja un aroma fresco sobre nuestra piel. De hecho en el mercado ya existen geles que incluyen el árbol del té.
El árbol del té es muy útil para curar heridas internas como pequeños cortes, fistulas e incluso las hemorroides. Para ello es conveniente mezclarlo con una base de aceite, como la del aceite de rosa mosqueta que nos aporta sus propiedades regenerantes.
3.- El Árbol del Té y sus excelentes beneficios
Anti envejecimiento
Gracias a su contenido en vitaminas, radicales libres y colágeno, la esencia del árbol de té alisa las arrugas, borra las manchas e ilumina la piel.
Anti Arrugas
El motivo de alisar y rellenar las arrugas, y borrar las patas de gallo proviene de su contenido en polisacáridos, colágeno y elastina.
Hidratante
Podemos afirmar que esta esencia es el hidratante orgánico que produce más vitamina C y ácido hialurónico, evitando el estrés oxidativo.
Anti bacteriano
A diferencia de los productos químicos, las propiedades de eliminar las bacterias y los hongos en la piel tienen un efecto continuo y duradero.
Reduce la caspa
La caspa puede ser un grave problema para el cuero cabelludo, es conveniente un remedio orgánico para sanar y regenerar la piel de forma natural.
Fortalece el pelo
Esta esencia mejora la circulación en el cuero cabelludo, estimulando las raíces y previniendo que el cabello se debilite y se caiga el pelo.
Reduce el acné
Así mismo es un perfecto antiséptico para eliminar el acné gracias a sus características antibacterianas, y es eficaz tanto para granos como espinillas.
Repelente Insectos
En consecuencia y gracias a los extractos concentrados, este producto es un reconocido y potente repelente de mosquitos e insectos en general.