1.- El origen histórico de la Argán
El argán es un árbol floral, y es autóctono de los semis-desiertos del suroeste de Marruecos. Esta especie pertenece a la familia de las Sapoteceace, única del género de la Argania que recibe en español el nombre de argán. Este árbol crece hasta los 8-10 metros de altura y vive hasta los 150-200 años. Tiene el tronco grueso y pequeñas hojas ovales. En los árboles situados en Marruecos se puede observar como sobre este árbol trepan cabras. Esto es debido a que no tienen otro tipo de sustento por lo que sus cuidadores las enseñas desde que son pequeñas a trepar para comerse el fruto. Además estos animales son esenciales para la reproducción del argán ya que regurgitan las semillas, por lo que las esparcen y pueden crecer nuevos árboles.
2.- El Argán tiene múltiples utilidades
2.1- El beneficioso aceite de Argán
El aceite de argán se obtiene mediante la presión de las semillas de su árbol. Contiene varios lípidos y ácidos grasos que son beneficiosas para la piel. También es una fuente de vitamina E y antioxidantes. Este aceite además de ser comestible, destaca por su uso en cosmética para productos tanto para la piel como el pelo. Aplicar este aceite sobre la piel ayuda a hidratarla y proporciona un efecto anti-envejecimiento y ayuda a eliminar las arrugas. Se puede aplicar también sobre los labios y ayuda a hidratarlos. Además se puede emplear sobre el pelo para reducir la caspa y hacerlo más suave y saludable.
El aceite de argán se obtiene mediante la presión de las semillas de su árbol. Contiene varios lípidos y ácidos grasos que son beneficiosas para la piel. También es una fuente de vitamina E y antioxidantes. Este aceite además de ser comestible, destaca por su uso en cosmética para productos tanto para la piel como el pelo. Aplicar este aceite sobre la piel ayuda a hidratarla y proporciona un efecto anti-envejecimiento y ayuda a eliminar las arrugas. Se puede aplicar también sobre los labios y ayuda a hidratarlos. Además se puede emplear sobre el pelo para reducir la caspa y hacerlo más suave y saludable.
2.2- Su increíble uso en la medicina
El uso más habitual del aceite de argán es para el cuidado de la piel. Ayuda a mantenerla hidratada, disminuye las arrugas y la protege de las agresiones externas. Además ayuda a eliminar las marcas que dejan las cicatrices. El aceite de argán también destaca por ser comestible, además de ayudarnos a el colesterol y mantener equilibrado el sistema cardiovascular. También ayuda a reducir la hipertensión y la mala circulación.
2.3- El aceite de Argán en la cocina
La elaboración del aceite de argán para utilizar en la cocina, es diferente a otros tipos de aceites, ya que para poder usarlo en las comidas hay que tostarlo. Este aceite contiene tres veces más vitamina E que el de oliva, por lo que nos ayuda a controlar el colesterol malo y mejora la salud cardíaca. El aceite de argán no se usa para fritos o sofritos, si no que es un condimento para añadir sabor a diversos platos como la ensaladas, el pescado y verduras.
La elaboración del aceite de argán para utilizar en la cocina, es diferente a otros tipos de aceites, ya que para poder usarlo en las comidas hay que tostarlo. Este aceite contiene tres veces más vitamina E que el de oliva, por lo que nos ayuda a controlar el colesterol malo y mejora la salud cardíaca. El aceite de argán no se usa para fritos o sofritos, si no que es un condimento para añadir sabor a diversos platos como la ensaladas, el pescado y verduras.
3.- El Argán y sus magníficos beneficios
Hidrata la Piel
Gracias a los diferentes ácidos grasos y vitamina E, el aceite de argán es perfecto para cuidar la piel de forma natural.
Labios Secos
Aplicar unas gotas de este aceite sobre los labios, sin exceso, mejora los labios agrietados y secos, además de mantenerlos flexibles y hidratados.
Aplicar unas gotas de este aceite sobre los labios, sin exceso, mejora los labios agrietados y secos, además de mantenerlos flexibles y hidratados.
Labios Secos
Tratamiento para el Pelo
Con unas gotas de aceite de argán el cabello se suavizara y se pondrá más brillante. Además es útil para tratar la caspa.
Reduce el Acné
Aplicar una pocas gotas aceite de argán en el acné ayuda a reducirlo y eliminarlo.
Aplicar una pocas gotas aceite de argán en el acné ayuda a reducirlo y eliminarlo.
Reduce el Acné
Anti-envejecimiento
El argán es un producto hidratante además de tener propiedades antioxidantes, por lo tanto mantendrá la piel hidratada y reducirá las arrugas.
Reduce las Cicatrices
Aplicar unas gotas de aceite de argán sobre las cicatrices ayuda a hacerlas menos visibles y incluso hacerlas desaparecer.
Aplicar unas gotas de aceite de argán sobre las cicatrices ayuda a hacerlas menos visibles y incluso hacerlas desaparecer.
Reduce las Cicatrices
Anti-arrugas
Aplicar una gotas de aceite de argán sobre las arrugas ayuda a reducirlas y darnos un efecto rejuvenecedor.